PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Funciona?
El principio es muy simple; la configuración genética del cabello en los lados y parte posterior de la cabeza es resistente a la calvicie por origen genético. Esto permite que el pelo se pueda recolocar de esa área a una en la que esté cayendo y conserve sus características naturales para continuar creciendo.
¿Puede cualquier persona someterse a un trasplante capilar?
El trasplante capilar se emplea habitualmente para tratar los casos de calvicie de origen androgenético a diferencia de otro tipo de alopecias. El hecho de que la persona conserve cabello a los lados y parte posterior de la cabeza no significa que sea adecuado hacer un trasplante capilar. Es necesaria una extensa comunicación para que el paciente sea consciente de lo que se puede conseguir y que el médico entienda cuáles son las expectativas del paciente. Frecuentemente el trasplante capilar es un compromiso entre el doctor y el paciente después de un largo diálogo.
¿Parecerá Natural?
El arte de un trasplante capilar no es simplemente la habilidad técnica del doctor, si no que es muy importante su aptitud para el diseño, especialmente al crear la línea frontal del cabello. Un doctor con esta habilidad puede crear una cabeza con un pelo de aspecto totalmente natural. Esta es la diferencia entre un buen trasplante y un trasplante excelente.
¿Cuánto tiempo lleva?
En Alvi Armani Argentina, gracias al exclusivo método maximus FUE se pueden realizar casos de hasta 3500 unidades foliculares y atendiendo un solo procedimiento por día, para cuidar la calidad que nos caracteriza, habitualmente suelen tener una duración que va desde las 8 horas a 12 horas dependiendo de la cantidad diagnosticada a colocar en cada paciente.
¿Es doloroso?
Hay solo pequeñas molestias. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y el paciente está consciente durante todo el proceso. Hay poca necesidad de medicación posterior para el dolor y se requiere poco más que un analgésico medio para la primera noche.
¿Qué es una Mega-Sesión?
Es un término común en este medio, que se refiere a sesiones donde se realizan más de 3000 implantes. Se trata de colocar una gran cantidad de implantes en una sesión para lograr una máxima densidad y cobertura sin la necesidad de realizar varios procedimientos diferentes.
¿Qué es un implante con alta densidad?
Es la capacidad de colocar unidades foliculares lo bastante cerca unas de otras para garantizar una armonía con las zonas donde hay mas cabello, es la cantidad de unidades foliculares a colocar por cm2 de piel. Por ejemplo, en el diseño de la línea frontal, la densidad cumple un papel determinante en la naturalidad del resultado ya que es fundamental que no se trasluzca el cuero cabelludo . La cantidad de unidades foliculares colocadas dependerá de ciertos factores como el tipo de cabello, color y la densidad de cada paciente. El implante de alta densidad es una gran técnica que permite colocar unidades foliculares cercanas unas a otras sin comprometer su crecimiento, el ángulo de colocación y el diámetro del instrumental empleado influyen en el resultado obtenido.
¿Qué es la transección folicular y la tasa de crecimiento?
La transección es la perdida de folículos cuando se retiran del área donante. Esto ocurre por daño a la unidad folicular durante el proceso de extracción. Un nivel aceptable de transección es entorno al 5-7%. La tasa de crecimiento es el porcentaje de unidades foliculares que crecen una vez colocadas en el área receptora. El rendimiento se comprometerá si la unidad folicular no se coloca correctamente, no se mantiene adecuadamente hasta el momento de su implantación, o es dañada durante la colocación. Una tasa de crecimiento aceptable es entorno al 94-98%.
¿Qué es la pérdida por shock?
Este es un término usado para describir la pérdida temporal del cabello ya existente que se encuentra en la zona donde se ha implantado el nuevo cabello, este fenómeno es temporal y se da por el estrés sufrido por el folículo existente ante la irritación de la piel, inmediatamente el bulbo existente comenzará a generar un nuevo cabello.
¿Puedo someterme a más de un trasplante capilar?
El número potencial de implantes en un cuero cabelludo medio es superior a 8000. No es posible ni éticamente recomendable trasplantarlos todos en una única sesión. Por lo que se pueden realizar más sesiones posteriormente si el paciente pierde más pelo o desea una mayor cobertura. Se tiene que distribuir la extracción en el área receptora de un modo estratégico para conseguir los mejores resultados para el paciente.
¿Voy a necesitar más de un trasplante capilar?
Factores como la edad, la escala de Alvi Armani de la caída del cabello y la progresión de la pérdida de pelo ayudan a responder esta pregunta. En la mayoría de los casos la persona recibe más de un procedimiento, aunque pueden pasar muchos años entre uno y otro, esto lo definirá la calidad del procedimiento realizado, cuando mejor sea el trasplante mayor tiempo pasará hasta tener que volver a retocarse.
¿Me quedará una cicatriz?
Respecto al tema de la cicatriz, la misma dependerá del método de extracción utilizado, con el método de la tira suelen quedar grandes cicatrices en la parte de la nuca que no permiten realizar cortes de cabellos cortos ya que queda en evidencia. Con el método FUE, la técnica es mucho menos invasiva, dejando pequeñas cicatrices imperceptibles a simple vista, aún con la cabeza rapada.
¿Hay alguna edad adecuada para realizar el tratamiento?
No. El Método FUE es aplicable a cualquier persona, de ambos sexos y de cualquier edad. Se dice que en una persona joven hay otros métodos que pueden funcionar pero la realidad es que más allá de la edad del paciente cada caso posee diferentes características por ende cada diagnóstico también lo es. Cabe destacar también que no en todos los casos es necesario hacer un trasplante capilar.
¿Todas las clínicas Argentinas ofrecen este método?
En Argentina el método más común es el Método de Tira. Este si bien se sigue practicando arroja un porcentaje alto de pacientes disconformes con los resultados.
Actualmente las clínicas líderes del mercado han adoptado el Método Fue, por su eficacia, practicidad y sobre todo por los óptimos resultados.
¿Cuál es la más conveniente?
En nuestro país hay un sólo centro médico que se especializa en el Método FUE y es Alvi Armani.